ndrés Llopis Pérez, el traje de los domingos
El proyecto se inspira en la ciencia ficción y probablemente en un futuro no muy lejano.
El traje puede "customizarse" por el usuario según la moda del momento, la hora del día o la última colección digital de Agatha Ruiz de la Prada. Esto se consigue mediante la interacción de dispositivos de realidad aumentada (gafas, implantes de retina...) y los sensores del propio traje. La moda, usada como una manera de expresión personal, se lleva al límite permitiendo compartir datos entre usuarios próximos, informaciones de tipo personal, laboral, o académico, que fluyen en una realidad enriquecida con las imaginación de los usuarios.
Adrián Cuenca Avi - Traje informativo
María José Martínez Galindo- Energy Dress
Antonio Bueno - Traje Museo Slow
Rafa Berenguer - Esmoquin Antigravitatorio
MªÁngeles Vera León: Antidress-vs-dress
Salvador Serrano - Non-Standard Helmet
Jose Misó Antón - Traje de las sombras
Pauline Chauvin - Luz y Elegancia
Federico Fiaschi- Vestido Ecosostenible
Francisco Colom Jover - Redibujando el Pabellón de Contacto
Clara Arques Sirvent- Traje recorrido
Pablo Pérez Grau - Traje reflectante
Valentina Ballatore- tiempo y luz
Pablo Ruiz - Traje de la movilidad
Álvaro Ferrer León - Individual - Plural
Jose Manuel Cámara Beviá - Traje Caleidoscópico
Van de Sijpe Bueno, Dimitri - Traje Cambiante
Manuel J. Fenoll - Ondas, sismo, cardiograma.
Javier Campoy Ramos.
Laura Mora Vitoria
José Bertomeu Genís

Pablo Tejeda
Camille Soldner
Florencia Basso

Martinez Leon Roberto
Mary Pepa Ramos Mira

René Ploch
Irene I. Calzadilla
Mariem Carrillo
Agustín Jiménez Benito